Paquete Anta

Anta

6 DÍAS - 5 NOCHES

Disfruta de la experiencia Chalalán durante 6 días y 5 noches.

Viaja en bote por el río Tuichi rodeado del impresionante paisaje que ofrece el Parque Nacional Madidi. Disfruta de paseos en bote en el lago Chalalán, de caminatas en medio uno de los pulmones del mundo y mucho más.

Una vez en el puerto de Chalalán sobre el río Tuichi, es necesario hacer una caminata de 2 km (unos 25 min) hasta las instalaciones del albergue, ubicadas a las orillas del lago Chalalán, del cual se ha tomado el nombre para el emprendimiento turístico.

Precios

Tours Privados

Experimente las maravillas de Chalalan en un grupo cerrado compuesto por las personas de su elección.

Tours Compartidos

Comparte la experiencia Chalalan en un tour compartido con otras personas dispuestas a vivir las mismas experiencias

 

ITINERARIO

Día 1: Rurrenabaque – Albergue Chalalán

Si su vuelo llega antes de las 12:00 del mediodía*,   traslado a la oficina de Chalalán para indicaciones de último momento, utilizar servicios higiénicos y luego caminata corta al puerto para iniciar viaje en bote a motor fuera de borda con destino al Albergue Chalalán. El viaje tomará aproximadamente 5.3 horas surcando por los ríos Beni y Tuichi y será la mejor manera de disfrutar y apreciar una de las vistas más impresionantes de Bolivia, el Cañón del Bala que emerge en medio de la serranía cubierta por el bosque amazónico y muy pronto ya estaremos dentro del Parque Nacional Madidi, el más biodiverso del mundo. Durante el viaje, el guía local mostrará fauna silvestre a ambos lados de los ríos, incluyendo caimanes, aves espectaculares como varias especies de parabas grandes y medianas, loro, tucanes, pavas y otras aves. ¡Siempre atentos, porque mientras se aprende sobre la historia natural de esta parte de la Amazonía, es posible ver fauna grande como antas o inclusive con suerte un jaguar!  Arribo al puerto del Albergue Chalalán en el Rio Tuichi, desde donde iniciamos una bella caminata de 25 minutos en medio del bosque con árboles gigantes hasta llegar al hermoso Lago Chalalán, recepción, bienvenida y alojamiento en sus respectivas habitaciones. Disfrutaremos de un almuerzo, y posteriormente tomaremos un pequeño descanso, pues luego se viene una muy interesante caminata por uno de los senderos temáticos del albergue, donde el guía local hará la interpretación del bosque tropical húmedo y comentará sobre usos tradicionales de algunas plantas y árboles, mientras siempre estará atento a poder mostrar más fauna silvestre que se pueda encontrar a distintos niveles del bosque. La caminata sale a la orilla del Lago Chalalán y retornaremos remando lentamente en canoa por el lago y continuar observando algunas especies de monos y coloridas aves y por supuesto disfrutando de tomar fotos del paisaje rodeado de laderas cubiertas por bosques intactos.  (R, A, C)

*Si su vuelo llega por la tarde recepción en el aeropuerto y traslado a su hotel.

Día 2: Albergue Chalalán – Parque Nacional Madidi.

Despertaremos escuchando la sinfonía del bosque, cuando por turno la vida silvestre diurna se pone de manifiesto, incluyendo los rugidos de tropas de maneches cerca o lejanos al Lago Chalalán. Será una experiencia memorable antes de tomar el desayuno muy temprano por la mañana. Posteriormente se inicia una caminata guiada de 3 a 4 horas por el Sendero Tapacaré u otro similar, donde el guía local continuará mostrando e interpretando sobre la naturaleza y ecología del bosque lluvioso amazónico.  Retorno al Albergue para el almuerzo y por la tarde, después de una siesta, visitaremos un mirador en una parte alta desde donde se observa el hermoso paisaje del Parque Nacional Madidi, incluyendo espléndidas vistas del Lago Chalalán y el interminable bosque amazónico del parque nacional.  (D, A, C)

Día 3: Albergue Chalalán – Parque Nacional Madidi

Desayuno temprano para iniciar una caminata con grado de dificultad medio y duración de 7 horas, que incluye todas las temáticas ofrecidas en Chalalán visitando los senderos Silbador, Huaso y Penena hasta llegar a un Salitral o Colpa. Es aquí donde acuden los animales para obtener sales minerales y para nosotros es un sitio especial para realizar interpretación y observación de vida silvestre, además de conversar sobre el comportamiento de los mamíferos, los procesos ecológicos y hábitats del bosque primario. Este recorrido nos ofrece una mayor posibilidad de observar especies de fauna como el mono araña, mono aullador, mono capuchino, chanchos salvajes, parabas, loros y con mucha suerte tal vez la posibilidad de ver muy velozmente a un jaguar.

Box lunch en el camino, retorno en bote por el río Tuichi y caminata breve por el sendero Jaguar hasta llegar al Ecolodge, refrigerio y tiempo libre para relajarse en el Lago. Cena y actividad opcional de una caminata nocturna corta o un paseo en canoa por el lago Chalalán. (D, BL, C)

Día 4: Albergue Chalalán – Parque Nacional Madidi

Hoy desayuno y caminata por los senderos Silbador, Mutún y Anta hasta llegar al rio Rayamayu, donde podremos caminar por la orilla del arroyo en busca de fauna que tal vez no pudimos observar los días anteriores, disfrutaremos de la flora en el trayecto. Breve descanso y retorno al albergue para el almuerzo. Después de una cortas siesta, en la tarde proyectaremos un documental acerca de la historia del pueblo indígena y TCO Uchupiamonas para aprender acerca de la vida y las costumbres de los indígenas amazónicos. Dependiendo del horario podremos realizar actividades artesanales como elaborar  anillos y collares hechos en base a semillas obtenidas del bosque, nuestro guía nos ayudara!. (D, A, C)

Día 5: Albergue Chalalán – Parque Nacional Madidi

Desayuno y nuevamente nos vamos en otra caminata que durara aproximadamente de 6 horas, con dirección al Rio Eslabón para adentrarnos en las profundidades del bosque y tener más oportunidad de observar más fauna, con suerte podremos ver monos araña, tapires, venados, chanchos salvajes y en el camino seguir aprendiendo del bosque tropical húmedo y los procesos ecológicos. Refrigerio en el rio Eslabón, un descanso corto y retornaremos al albergue por el mismo sendero. A la llegada a nos serviremos un refrigerio, podemos tomar otro descanso o disfrutar del lago tomando un baño y nadando. (D, BL, C)

Día 6: Albergue Chalalán – Rurrenabaque

Por la mañana, después del desayuno caminata corta por senderos en busca de flora y fauna que tal ve no pudimos observar antes. Almuerzo temprano y caminata al puerto para retornar a Rurrenabaque en la canoa motorizada, esta vez debido a que se viaja con la corriente, es decir río abajo, el tiempo es menor 3 horas aproximadamente. Una vez en Rurrenabaque, traslado al aeropuerto para abordar el avión con destino a la ciudad de La Paz. (D, A)

LO QUE INCLUYE EL PAQUETE

Transfer

Transfer in/out (Aeropuerto - Rurrenabaque - Aeropuerto)

Transporte en Bote

Transporte en bote motorizado in/out (Rurrenabaque-Chalalan-Rurrenabaque

Cabañas Cómodas

Hospedaje en cabañas estilo tradicional Uchupiamonas

Alimentación de Calidad

Alimentación de acuerdo con descripción de programa: D=desayuno, A=almuerzo, C=cena, R=refrigerio, BL=Box Lunch

Agua Embotellada

Agua natural embotellada durante las actividades de Chalalan

Guías Nativos

Servicio de guía

Actividades Guiadas

Actividades guiadas en el área de Chalalán-Parque Nacional Madidi

Reconfirmación de Pasajes Aéreos

Servicio de reconfirmación de pasajes aéreos

Impuestos

Impuestos de ley y otras facilidades

LO QUE NO INCLUYE EL PAQUETE

Pasajes Aéreos

Pasajes (aéreos / terrestres) La Paz – Rurrenabaque – La Paz

Hotel en Rurrenabaque

Hotel en Rurrenabaque.

Ingreso al Parque Madidi

Ingreso al Parque Nacional Madidi Bs. 200.- (US$ 30 aprox)

Otras Bebidas

Jarras de jugos naturales y agua mineral embotellada fuera de los horarios de comida, bebidas gaseosas y bebidas alcohólicas.

Alimentación en Rurrenabaque

Alimentación durante su estadía en Rurrenabaque.

Otros Servicios

Seguro de viaje, impuesto aeropuerto Rurrenabaque Bs. 11 (US$ 1.5 aprox) propinas y seguro médico

ESPECIFICACIONES IMPORTANTE

Pasajeros Solos

Los pasajeros que viajan solos, deberán pagar un 70% adicional.

Niños

Niños de 4 a 12 años de edad pagan el 50% y, menores de 4 años van liberados de costo y serán acomodados en la cabaña/habitación de sus padres.

Requisitos

Se requiere que al hacer la reserva el pasajero de la siguiente información: nombre completo del pasajero, nacionalidad, programa elegido, tipo de acomodación, interés de su visita y restricciones alimenticias o médicas.

Tienes alguna duda?