Día 1: La Paz – Rurrenabaque – Chalalán Ecolodge
Vuelo desde La Paz a Rurrenabaque, toma aproximadamente 45 minutos (costo no incluido). Desde el avión tendrá oportunidad de apreciar la impresionante vista panorámica de la Cordillera Real de los Andes y la transición hacia la Amazonía. En el aeropuerto espera el transfer de la línea aérea, el cual le transporta hasta las oficinas de Chalalan en Rurrenabaque (salvo que se acuerde transfer privado, costo incluido).
En la oficina de Chalalan se ofrece una explicación del viaje. Luego se camina hasta el embarcadero (200 m aprox) para iniciar el viaje en bote con motor fuera de borda con destino al Albergue. El viaje en toma aproximadamente 5½, horas de navegación por los ríos Beni y Tuichi, es una oportunidad para disfrutar de los hermosos paisajes como el Cañón del Bala, los plegamientos del inicio de la cordillera de Los Andes y la selva tropical. En el viaje es posible observar aves rivereñas y mamíferos. Durante el recorrido hacemos una parada y servimos un refrigerio. Desde el puerto del albergue iniciamos una caminata de 25 minutos siguiendo el sendero Jaguar hasta llegar al lago Chalalán donde se encuentran las cabañas. En el albergue se da la bienvenida, se realiza el registro de ingreso y se hace la acomodación en sus respectivas cabañas.
Almuerzo.
Por la tarde, después del almuerzo tendremos una caminata corta por uno de nuestros senderos temáticos, donde el guía local hará la interpretación del bosque tropical y el uso tradicional de la biodiversidad.
Cena.
Paseo nocturno en canoa, actividad especial para observar el brillo impresionante de los ojos de caimanes y otros animales.
Nota 1: Las salidas desde Rurrenabaque solo pueden hacerse hasta antes del mediodía, dado que no se puede navegar después del atardecer.
Nota 2: Si la salida se realiza después de media mañana, se ofrecerá un refrigerio en el viaje, en lugar del almuerzo.
Día 2: Chalalán Ecolodge – Parque Nacional Madidi.
Desayuno bufete.
Luego tendremos una caminata guiada de 3 a 4 horas por el sendero Tapacaré o similar, donde el guía local profundizará la interpretación del bosque lluvioso y los procesos ecológicos. Retorno al Albergue.
Almuerzo.
Por la tarde, después de un pequeño descanso, se realiza un paseo hasta un mirador elevado desde donde se puede observar el Marque Nacional Madidi y la extensa selva tropical y se puede retornar en canoa a remo por la laguna Chalalan. El guía podrá explicar acerca de la historia de la comunidad, el proyecto Chalalan y la creación del parque Madidi.
Cena.
Luego de la cena iniciaremos una caminata corta para observar la vida nocturna, especialmente la variedad de insectos y anfibios.
Nota 3: Ocasionalmente se ofrece una noche tradicional (Quechua – Tacana) donde nuestros guías locales explicaran sobre las costumbres, usos y rituales de los indígenas Uchupiamonas, donde podrá degustar de una bebida tradicional local, deleitarse con la música local y bailar con la gente de nuestra comunidad de San José de Uchupiamonas.
Día 3: Chalalán Ecolodge – Rurrenabaque
Desayuno bufete.
Caminata de 2 km hasta el puerto y retorno a Rurrenabaque. El viaje de retorno dura 3 ½ horas aproximadamente.
Dependiendo del itinerario de vuelo de los visitantes, es posible tener una caminata adicional por uno de nuestros senderos o aprovechar para nadar en el lago e incluso almorzar en el albergue.
Arribo a Rurrenabaque y traslado al aeropuerto para pasajeros que tienen vuelo de retorno a La Paz (transfer incluido).